Estática
Principios fundamentales del equilibrio de fuerzas

¿Qué aprenderás?
Descripción del curso
La Estática es una rama fundamental de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas y momentos en estructuras y elementos. Este curso te proporcionará las bases sólidas necesarias para comprender y resolver problemas de equilibrio estático, esenciales para cualquier ingeniero civil.
A través de 30 horas de contenido estructurado, aprenderás desde los conceptos básicos hasta aplicaciones prácticas en estructuras reales. El curso incluye ejercicios resueltos paso a paso, ejemplos prácticos y casos de estudio que te permitirán dominar completamente esta materia fundamental.
Temario del curso
Capitulo 1: Introducción y equilibrio de la partícula
4 horasSistemas de unidades • Principios de la estática • Principios básicos del equilibrio de la partícula en el plano y el espacio
Capitulo 2: Sistemas generales de fuerzas
4 horasCMomento de una fuerza con respecto a un punto y eje • Par de fuerzas • Descomposición de una fuerza en una fuerza y un par • Fuerza y momento resultante de un sistema • Sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, paralelas y generales • Reducción de un sistema general de fuerzas a un sistema fuerza-par • Cambio del centro de reducción de un sistema.
Capitulo 3: Equilibrio de cuerpos rígidos
4 horasGrado de libertad. Apoyos y reacciones. Estabilidad de un sólido. Diagrama de cuerpo libre. Equilibrio en el plano y el espacio. Equilibrio en sólidos sometidos a la acción de dos y tres fuerzas.
Capitulo 4: Centroides, CG y Fuerzas distribuidas
4 horasCentroide de líneas. Centroide de áreas. Centroide de volúmenes. Centros de gravedad. Fuerzas distribuidas por unidad de longitud y por unidad de superficie. Prisma de presiones. Caso de presión de líquidos.
Capitulo 5: Armaduras y Marcos
4 horasEstabilidad de una armadura. Determinación estática de armaduras. Método de los nudos. Método de cortes. Estabilidad de un marco. Determinación estática de marcos. Diagrama de cuerpo libre de un marco. Aplicación del equilibrio en un marco. Caso de poleas. Caso de nudos y de apoyos múltiples.
Capitulo 6: Diagramas de fuerzas internas
4 horasFuerzas internas en vigas y pórticos. Determinación de fuerzas internas mediante cortes. Diagramas de fuerzas internas por ecuaciones. Aplicación de relaciones entre carga, fuerza cortante y momento flector, al trazado de diagramas de fuerzas internas.
Capitulo 7: Rozamiento
4 horasRozamiento en el caso de la partícula y del sólido rígido. Deslizamiento y volcamiento.
Capitulo 8: Momentos de inercia
4 horasMomentos de inercia y productos de inercia. Teorema de Steiner: traslación de ejes. Momento de inercia de áreas compuestas. Ejes principales y momentos principales de inercia. Momentos de inercia de masas. Teorema de ejes paralelos. Momento de inercia de placas delgadas
Contenido de valor

Videos explicativos
14 videos HD con explicaciones paso a paso de cada concepto

Material de apoyo
PDFs, ejercicios resueltos y formularios descargables

Casos prácticos
Ejemplos reales de aplicación en proyectos de ingeniería